Ensayo de resiliencia
El ensayo de resiliencia es un ensayo destructivo, que consiste en romper una probeta del material a ensayar golpeándola con un péndulo. Para facilitar el inicio de la fisura, se realiza una hendidura o entalla en la probeta.
El objetivo del ensayo es conocer la energía que puede soportar un material al recibir un choque o impacto sin llegar a romperse. Cuanto más frágil sea el material y menor su tenacidad, menos resiliencia presentará.
- Charpy, en el que la probeta se apoya en un soporte y recibe el impacto en el centro por la cara opuesta a la hendidura.
- Izod, en el que la probeta se embute hasta la mitad, recibiendo el impacto en el extremo del voladizo por la cara de la entalla.



Esquema del péndulo de ensayo de resiliencia
Procedimiento de medición de la entalla
Antes de llevar a cabo el ensayo de resiliencia por el péndulo Charpy, es imprescindible medir la entalla (puede ser en forma de U o V), tal y como indica la norma ISO 148-1, por ejemplo.
Dicho proceso se puede realizar mediante un microscópio óptico o un proyector de perfiles.
Qualites propone una solución avanzada rápida y precisa para registrar todas las medidas indicadas en la norma.
Mediante una cámara digital de alta resolución y un dispositivo de posicionamiento para la probeta, en cuestión de pocos segundos se registran todas las medidas solicitadas, incluso con posibilidad de crear un informe de medición.
Pasos a seguir:
1. Introducir la probeta dentro del dispositivo de posicionamiento, centrando la huella en la pantalla del ordenador.
2. Realizar una foto del perfil de la huella.
3. Girar 90º la probeta y realizar una foto de la parte superior de la pieza.
4. Las dimensiones de longitud, altura y ancho de la probeta se deben realizar a mano con un pie de rey.
5. El software inmediatamente nos indicará en pantalla si la probeta cumple la norma solicitada (en este caso ISO 148-1). Se pueden configurar distintas normas internacionales, o bien, específicas de cada cliente.
Nota: El software no permite la medición de la cota nº4 de la norma ISO 148-1: Distancia del plano de simetría de la entalla respecto a los extremos de la probeta.
(PC no incluido en la entrega estándar)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.