El TAR-AL nace como equipo de puesta a punto motorizado para talleres mecánicos, de hecho, el 80% de las unidades producidas termina en centros de trabajo mecánico y el 20% en salas metrológicas a temperatura controlada.
En su singularidad, la puesta a punto pretende revolucionar la metrología en la producción manufacturera. Las razones por las que se adquiere el TAR-AL pueden ser muchas, aquí se muestran algunas:
- Reducción drástica del tiempo en operaciones de puesta a punto con bloques y anillos patrón.
- Enorme ahorro económico en bloques y anillos patrón: el TAR-AL de hecho, puede reproducir, micra a micra, el posicionamiento de todos los bloques y anillos patrón que pueda necesitar en el taller.
- Precisión de la puesta a punto mejorada : la operación de empaquetamiento BPP, requiere meticulosidad y tiempo: con el TAR-AL es suficiente introduciendo la cota requerida.
- En la puesta a punto con un anillo patrón, no se tienen puntos fijos ya que se busca el punto cero en los dos puntos del instrumento: con el TAR- AL se tiene la conveniencia de al menos un punto fijo y la posibilidad de tener las manos libres para la puesta a punto ( ver video tutorial) con la consecuente reducción en el error del operador.
- El TAR-AL, con la ayuda de adaptadores patentados que guían el movimiento de los bloques cerámicos, puede trabajar tanto en el interior como en el exterior de los bloques.
La dureza de la cerámica garantiza una excelente durabilidad. - El TAR-AL, puede actuar como una herramienta primaria y en consecuencia permite a la empresa la auto-certificación de los instrumentos de medición suministrados, con los consiguientes ahorros en costos y tiempo de inactividad de herramientas de trabajo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.